
Actividad A
¿Qué significado y sentido le otorga usted a la Educación a Distancia, Educación Abierta, Educación Semipresencial, E-learning, Blend – learning?
Educación a Distancia: es una modalidad en la cual el alumno no necesita asistir a ningún espacio físico. El alumno cuenta con la entrega de un material para trabajar. Hay tutores para consultas de los materiales y actividades. En ocasiones los alumnos pueden ir a despachos para encontrarse con el tutor o a aulas para rendir exámenes. En otras ocasiones se pauta con el o los tutores espacios de encuentro en la Web.
Educación abierta: modalidad educativa que prescinde de aulas y profesores, que enseña mediante una metodología innovadora, un plan de estudios particular según la demanda de los educandos en el lugar de residencia de los mismos. El alumno trabaja con los materiales escritos el cual tiene el trabajo programado.
Educación semi presencial: modalidad educativa que tiene previsto encuentros obligatorios coordinada por un tutor.
E- learning: es educación a distancia a través de medios electrónicos y electrónicos conjuntamente con lo pedagógico. No hay encuentros físicos entre el alumno y el profesor. Es utilizado por las empresas para capacitar o entrenar al personal.
Blend – learning: es una modalidad que conjuga la formación online y presencial. Por un lado es una ecuación flexible y al mismo tiempo personal. Características:
· Asistencia a clases presenciales.
· Discusión de casos prácticos en grupo.
· Conferencias de expertos.
· Tutorías personales.
· Foros de discusión.
· Exámenes de certificación.
· Etc.
Actividad B
a) Rearmado de la trama conversacional. Definiciones de Educación a Distancia
La EaD se establece en el autoaprendizaje, automotivación y la capacidad para reorganizarse constantemente. Hay una autogestión por parte del alumno. Se aprende utilizando los propios medios y con cierta independencia. Ésta no es total ya que de alguna manera se busca la forma de comunicarse con otros para intercambiar opiniones sobre un determinado tema, pero si es necesario una autonomía indispensable para que los aprendices comiencen a realizar sus propios aprendizajes sin la tutela rigurosa del profesor tradicional.
La motivación del estudiante juega un papel aún más importante que en la educación presencial y que el aprendiz ha de asumir una mayor responsabilidad y “autodisciplina”, puesto que los elementos externos de “control y fomento de la implicación del estudiante” son más tenues.
La EaD socializa y solidariza, en la cooperación y colaboración de co-aprender y compartir.
b) Definiciones en Internet son EaD.
La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms y el devuelve los ejercicios resueltos). Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despachos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. (http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia)
Situación educativa en la que el instructor y los alumnos están separados en el tiempo, el espacio o ambos. Los cursos de educación o formación a distancia son llevados a lugares remotos de forma sincrónica o asincrónica, incluyendo correspondencia escrita. (http://152.74.28.217/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=20 )
Educación programada y sistemática de formación y aprendizaje, en la que la relación entre el docente y los estudiantes está intermediada por recursos de comunicación, superando barreras de espacios y de tiempos. Desarrolla el proceso de transmisión, construcción y reconstrucción de conocimientos, así como el desarrollo de competencias para el aprendizaje permanente y autónomo. Utiliza material impreso, correo, radio, teléfonos, fax, TV, discos compactos (CD), video- conferencias, y tecnologías de la información y la comunicación. Ha recibido un importante impuso a través del uso de Internet y la gran red mundial de computadoras, permitiendo el acceso a grandes bases de conocimiento, bibliotecas virtuales, interacciones de comunicación y redes de interés. (http://devserver.paho.org/virtualcampus/moodle/mod/glossary/view.php?id=1138&mode=date)
c) La EaD es una modalidad educativa programada y sistemática de formación y aprendizaje. Los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. La relación entre el docente y los estudiantes está intermediada por recursos de comunicación, superando barreras de espacios y de tiempos. Utiliza material impreso, correo, radio, teléfonos, fax, TV, discos compactos (CD), video- conferencias, y tecnologías de la información y la comunicación. Ha recibido un importante impuso a través del uso de Internet y la gran red mundial de computadoras, permitiendo el acceso a grandes bases de conocimiento, bibliotecas virtuales, interacciones de comunicación y redes de interés La tutoría, en general, está formada por un equipo de trabajo en el cual se puede encontrar tutores técnico y tutores de contenidos. Esta modalidad la podemos encontrar en los distintos niveles educativos, pero más se da en la educación superior.
Actividad C
¿Cuáles son los componentes y especificaciones que configuran cada una de estas modalidades? ¿Qué función cumplen?
Curriculum: es un diseño de los contenidos que permiten diseñar la clase. A partir de éste se planifican los módulos y las actividades. Tiene la función de guía.
Actividades: permiten a los alumnos ir accediendo al contenido, elaborándolo, produciendo reflexiones a través de guías de trabajo. En la EaD es necesario que el alumno no esté librado al azar sino que sea guía en su proceso de aprendizaje. Para ello se elaboran las actividades por el equipo docente.
Materiales: son aquellos portadores del contenido. Pueden ser impreso, digitales, etc.
Equipo docente: son los tutores, profesores quien facilita el aprendizaje.
Recursos tecnológicos: son a través de éstos que la EaD se apoya, ya que permite el acceso al material, a las tutorías, a la comunicación entre alumnos y entre alumnos - tutores
Canal de comunicación: a través de éste se de da el diálogo indispensables entre los alumnos y tutores para construir el conocimiento, despejar dudas, compartir las producciones, etc.
¿Qué significado y sentido le otorga usted a la Educación a Distancia, Educación Abierta, Educación Semipresencial, E-learning, Blend – learning?
Educación a Distancia: es una modalidad en la cual el alumno no necesita asistir a ningún espacio físico. El alumno cuenta con la entrega de un material para trabajar. Hay tutores para consultas de los materiales y actividades. En ocasiones los alumnos pueden ir a despachos para encontrarse con el tutor o a aulas para rendir exámenes. En otras ocasiones se pauta con el o los tutores espacios de encuentro en la Web.
Educación abierta: modalidad educativa que prescinde de aulas y profesores, que enseña mediante una metodología innovadora, un plan de estudios particular según la demanda de los educandos en el lugar de residencia de los mismos. El alumno trabaja con los materiales escritos el cual tiene el trabajo programado.
Educación semi presencial: modalidad educativa que tiene previsto encuentros obligatorios coordinada por un tutor.
E- learning: es educación a distancia a través de medios electrónicos y electrónicos conjuntamente con lo pedagógico. No hay encuentros físicos entre el alumno y el profesor. Es utilizado por las empresas para capacitar o entrenar al personal.
Blend – learning: es una modalidad que conjuga la formación online y presencial. Por un lado es una ecuación flexible y al mismo tiempo personal. Características:
· Asistencia a clases presenciales.
· Discusión de casos prácticos en grupo.
· Conferencias de expertos.
· Tutorías personales.
· Foros de discusión.
· Exámenes de certificación.
· Etc.
Actividad B
a) Rearmado de la trama conversacional. Definiciones de Educación a Distancia
La EaD se establece en el autoaprendizaje, automotivación y la capacidad para reorganizarse constantemente. Hay una autogestión por parte del alumno. Se aprende utilizando los propios medios y con cierta independencia. Ésta no es total ya que de alguna manera se busca la forma de comunicarse con otros para intercambiar opiniones sobre un determinado tema, pero si es necesario una autonomía indispensable para que los aprendices comiencen a realizar sus propios aprendizajes sin la tutela rigurosa del profesor tradicional.
La motivación del estudiante juega un papel aún más importante que en la educación presencial y que el aprendiz ha de asumir una mayor responsabilidad y “autodisciplina”, puesto que los elementos externos de “control y fomento de la implicación del estudiante” son más tenues.
La EaD socializa y solidariza, en la cooperación y colaboración de co-aprender y compartir.
b) Definiciones en Internet son EaD.
La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Roms y el devuelve los ejercicios resueltos). Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir a algunos despachos en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios. (http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia)
Situación educativa en la que el instructor y los alumnos están separados en el tiempo, el espacio o ambos. Los cursos de educación o formación a distancia son llevados a lugares remotos de forma sincrónica o asincrónica, incluyendo correspondencia escrita. (http://152.74.28.217/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=20 )
Educación programada y sistemática de formación y aprendizaje, en la que la relación entre el docente y los estudiantes está intermediada por recursos de comunicación, superando barreras de espacios y de tiempos. Desarrolla el proceso de transmisión, construcción y reconstrucción de conocimientos, así como el desarrollo de competencias para el aprendizaje permanente y autónomo. Utiliza material impreso, correo, radio, teléfonos, fax, TV, discos compactos (CD), video- conferencias, y tecnologías de la información y la comunicación. Ha recibido un importante impuso a través del uso de Internet y la gran red mundial de computadoras, permitiendo el acceso a grandes bases de conocimiento, bibliotecas virtuales, interacciones de comunicación y redes de interés. (http://devserver.paho.org/virtualcampus/moodle/mod/glossary/view.php?id=1138&mode=date)
c) La EaD es una modalidad educativa programada y sistemática de formación y aprendizaje. Los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. La relación entre el docente y los estudiantes está intermediada por recursos de comunicación, superando barreras de espacios y de tiempos. Utiliza material impreso, correo, radio, teléfonos, fax, TV, discos compactos (CD), video- conferencias, y tecnologías de la información y la comunicación. Ha recibido un importante impuso a través del uso de Internet y la gran red mundial de computadoras, permitiendo el acceso a grandes bases de conocimiento, bibliotecas virtuales, interacciones de comunicación y redes de interés La tutoría, en general, está formada por un equipo de trabajo en el cual se puede encontrar tutores técnico y tutores de contenidos. Esta modalidad la podemos encontrar en los distintos niveles educativos, pero más se da en la educación superior.
Actividad C
¿Cuáles son los componentes y especificaciones que configuran cada una de estas modalidades? ¿Qué función cumplen?
Curriculum: es un diseño de los contenidos que permiten diseñar la clase. A partir de éste se planifican los módulos y las actividades. Tiene la función de guía.
Actividades: permiten a los alumnos ir accediendo al contenido, elaborándolo, produciendo reflexiones a través de guías de trabajo. En la EaD es necesario que el alumno no esté librado al azar sino que sea guía en su proceso de aprendizaje. Para ello se elaboran las actividades por el equipo docente.
Materiales: son aquellos portadores del contenido. Pueden ser impreso, digitales, etc.
Equipo docente: son los tutores, profesores quien facilita el aprendizaje.
Recursos tecnológicos: son a través de éstos que la EaD se apoya, ya que permite el acceso al material, a las tutorías, a la comunicación entre alumnos y entre alumnos - tutores
Canal de comunicación: a través de éste se de da el diálogo indispensables entre los alumnos y tutores para construir el conocimiento, despejar dudas, compartir las producciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario