Teniendo en cuenta, este ultimo punto, los canales a utilizar, es importante considerar el contexto sociocultural y los actores para elegir los medios mas adecuados a esa realidad.
Para Edith Litwin, para adaptarse a los desarrollos tecnológicos el hombre debe tener capacidad para identificar y desplegar actividades cognitivas nuevas, en tanto las Tecnologías permanentemente van generando distintas posibilidades; de ahí su condición particular de herramienta. Es necesario tener en cuenta en la EaD al momento de elegir el medio de comunicación a utilizar las competencias comunicacionales de los interlocutores.
Creemos que no se podría pensar en EaD sin pensar simultáneamente en las tecnologías disponibles.
En un primer momento se desarrolló la educación “por correspondencia” parea luego las tecnologías de los registros de imagen y sonido: audiocassette y videocasete, fundamentalmente.
Con el paso del tiempo, surgió la computadora, la web y la informática.
- Videoconferencia interactiva: intercambio de video y sonido entre dos o más sitios, de manera simultánea. Tiene un efecto significativo, en cuanto que, permite una transición natural entre la practica educativa en el aula al trabajo a distancia.
- Audioconferencia: intercambia únicamente sonido, puede emplear sistemas telefónicos simples. Esta limitado, por no poder transmitir imágenes y porque, además, requiere una concentración muy alta por parte de los usuarios.
- Internet: es un medio basado en datos, que posee muchas herramientas con las que se pueden trabajar.
- Correo electrónico: tiene características particulares que se diferencian del lenguaje escrito para asimilarse más al lenguaje hablado. Permite la transmisión precisa del texto y también puede usarse de manera muy informal y espontanea, como una conversación telefónica. Incluye las listas de distribución y los foros de discusión.
- Talk: en las que se incluye el chat, grupos de noticias, instrucción computarizada. Son conferencias por computadora o charlas.
- Transferencia de archivos
www (world wide web) - Otros (como “emergentes”): videoconferencia de Internet -o videoconferencia sobre el protocolo de Internet-, el correo de voz, el teléfono de Internet, la radio por Internet, las llamadas push technologies como el webcast, multicast y pointcast, y las aplicaciones de Java y Java Script.
El carácter simétrico de la videoconferencia, la audioconferencia y el correo electrónico es un factor determinante de su importancia para la educación. Estos medios permiten implementar proyectos educativos con una gran variedad de enfoques, sean éstos los de la docencia tradicional, conferencias, paneles, etc., o los del constructivismo o el aprendizaje colaborativo. Estos medios no predisponen la naturaleza específica del enfoque educativo que se adopte al emplearlos y obvian por lo tanto la discusión recurrente sobre los modelos educativos, el centramiento en el aprendizaje, etc., al hablar del medio; la responsabilidad a este respecto queda en manos del educador y de la institución educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario